Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia

Misión

La misión del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, es ser un organismo certificador de excelencia para el ejercicio de la Ginecología y Obstetricia, así como de sus especialidades derivadas, a través de la evaluación de competencias y mantenimiento de su vigencia

Visión 2030

Somos un organismo líder, innovador, modelo de vanguardia y transparencia en los procesos de evaluación de las competencias de la Ginecología y Obstetricia, así como de las especialidades que de ella deriven, con lo cual garantizamos un nivel médico profesional de calidad para las pacientes en instituciones públicas y privadas de México.

Valores

  • Fuerte compromiso con la calidad
  • Total transparencia en nuestros procesos
  • Búsqueda constante de la innovación
  • Imparcialidad en la toma de decisiones

Política de Calidad

Ofrecemos mecanismos de certificación y vigencia de las competencias en Ginecología y Obstetricia, así como de sus especialidades derivadas,
cumpliendo requisitos de idoneidad establecidos por CONACEM.

Mediante la interacción, retroalimentación y fomento de la mejora conjunta, buscamos impactar positivamente en el reconocimiento de las
competencias de los especialistas en Ginecología y Obstetricia, en el desarrollo y fortalecimiento de las mismas por los Centros Formadores y
las Agrupaciones Médicas, lo que resultará en elevar el nivel de calidad de la atención y confianza de las pacientes.

Estamos comprometidos a mejorar continuamente la madurez del Sistema de Gestión de la Calidad del CMGO y a compartir experiencias con
otras instancias que fortalecen competencias.

Objetivos de Calidad

  • 1. Proporcionar a los egresados de los cursos de formación en Ginecología y Obstetricia y sus especialidades, así como a los especialistas,
    las condiciones para que presenten el examen de certificación y el mantenimiento de su vigencia.

  • 2. Gestionar mecanismos de interacción con Centros Formadores, Agrupaciones Médicas, Instituciones de Salud y Establecimientos Hospitalarios
    públicos y privados, para facilitar la identificación de acciones que contribuyan a: Elevar las competencias de los egresados,
    Apreciar la importancia del mantenimiento de la certificación y su impacto en la calidad de los servicios de salud.

  • 3. Gestionar mecanismos de interacción con otras instancias certificadoras en especialidades médicas, nacionales e internacionales,
    a fin de: Identificar oportunidades de mejora, compartir el conocimiento, conocer e incrementar la posición competitiva.

  • 4. Implementar proyectos de mejora continua efectivos que logren incrementar la madurez del Sistema de Gestión de la Calidad
    e impacten a los objetivos 1, 2 y 3.

El Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia A.C., es una organización sin fines de lucro, integrada por médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia, regida
por la legislación de los Estados Unidos Mexicanos, por su Estatuto, así como por su Código de Ética y Reglamento.